lunes, 17 de junio de 2013

ESTABLECE LA CONECTIVIDAD ENTRE VLAN´S A TRAVÉS DE LA CONFIGURACIÓN DEL ENRUTAMIENTO DE DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN EN LAS REDES DE ESTE TIPO..

 Identificación del enrutamiento inter VLAN

Definición de enrutamiento: Con las mascaras de red podemos comunicar subredes entre si pero esto no es suficiente porque también necesitamos comunicarnos con el mundo exterior. Aquí aparece el concepto de enrutamiento. Se conoce como Gateway o puerta de enlace el cual define el punto de nuestra red que se conecta con otras redes.
Configuración de interfaces y subinterfasesÇ
   Uso del router como Gateway: El enrutamiento tradicional requiere de routers que tengan interfaces físicas múltiples para facilitar el enrutamiento inter VLAN. El router realiza el enrutamiento al conectar cada una de sus interfaces físicas a una VLAN única. Además, cada interfaz está configurada con una dirección IP para la subred asociada con la VLAN conectada a ésta. Al configurar las direcciones IP en las interfaces físicas, los dispositivos de red conectados a cada una de las VLAN pueden comunicarse con el router utilizando la interfaz física conectada a la misma VLAN.

 Configuración de la interfaz

: Las interfaces del router se configuran de manera similar a las interfaces VLAN en los switches. En el modo de configuración global, conmute al modo configuración de la interfaz para la interfaz específica que desea configurar.
Como muestra el ejemplo, la interfaz F0/0 está configurada con la dirección IP 172.17.10.1 y la máscara de subred 255.255.255.0 utiliza el comando ip address 172.17.10.1 255.255.255.0.

 Configuración de la subinterfaz:

 Para superar las limitaciones de hardware del enrutamiento inter VLAN basado en interfaces físicas del router, se utilizan subinterfaces virtuales y enlaces troncales, como en el ejemplo del router-on-a-stick descrito anteriormente. Las subinterfaces son interfaces virtuales basadas en software asignadas a interfaces físicas
 Configuración de enrutamiento inter VLAN

 Tabla de enrutamiento: Una tabla de encaminamiento, también conocido como una tabla de enrutamiento, es un documento electrónico que almacena las rutas a los diferentes nodos en una red informática. Los nodos pueden ser cualquier tipo de dispositivo electrónico conectado a la red. La Tabla de encaminamiento generalmente se almacena en un router o en una red en forma de una base de datos o archivo. Cuando los datos deben ser enviados desde un nodo a otro de la red, se hace referencia a la tabla de encaminamiento con el fin de encontrar la mejor ruta para la transferencia de datos.
 Verificación de la configuración del router:
 Configuración de enrutamiento inter VLAN del router-on-a-stick:
 Configuración del router:
Son cada vez más frecuentes las ocasiones en las que alguien compra una portátil, a los pocos días adquiere un router inalámbricopara no encadenar su nuevo ordenador al módem, y luego no tiene ni la menor idea de cómo proceder, más allá de que la gran mayoría de los routers posee una documentación adecuada para llevar a cabo su correcta instalación. ¿Se trata de una fobia a los manuales? ¿La comodidad de pedirle/pagarle a alguien para que haga el trabajo? ¿O el no poder (o no querer) entender nada sobre configuración?

RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ENRUTAMIENTO INTER VLAN

Del Switch
Este tema explora los problemas comunes y describe los métodos de resolución de problemas para identificarlos y corregirlos.
Al utilizar el modelo de enrutamiento tradicional para el enrutamiento inter VLAN, asegúrese de que los puertos del switch que conectan a las interfaces del router estén configurados en las VLAN correctas. Si los puertos del switch no están configurados en la VLAN correcta, los dispositivos configurados en dicha VLAN no pueden conectarse a la interfaz del router y en consecuencia no pueden enrutarse a las demás VLAN.

 Del Direccionamiento IP

Como analizamos, las subredes son la clave para implementar el enrutamiento inter VLAN. Las VLAN corresponden a subredes únicas en la red. Para que el enrutamiento inter VLAN funcione, es necesario conectar un router a todas las VLAN, ya sea por medio de interfaces físicas separadas o subinterfaces de enlace troncal. Toda interfaz o subinterfaz necesita que se le asigne una dirección IP que corresponda a la subred para la cual está conectada. Esto permite que los dispositivos en la VLAN se comuniquen con la interfaz del router y habiliten el enrutamiento del tráfico a otras VLAN conectadas al router.

No hay comentarios:

Publicar un comentario